Resabio
Que no asome a nuestra alcoba
el resabio de la monotonía
Huyamos siempre de las tardes de domingo
los idílicos cuentos
de caballeros andantes
y princesas dormidas
con eternos finales
y el felices por siempre
amemos no
las cadenas que nos unen
sino los abismos que nos separan
hallémonos siempre
en ese punto exacto
de caída y ascenso
entre tu pecho
y mis labios
donde nace tu nombre
para dormir en mis manos
Catarsis
Amarte fue catarsis a media luna,
desdibujar lo cotidiano,
romper en el tiempo los estribos de cordura
que adornaban tus encuentros,
calar la cicatriz y tirar de sus hilos
para asegurarme de estar viva
Gritaste
y de tu boca nació silencio
Comprendí que entre tus manos mi silueta desvanecía
a la sombra
de desear ser
quien quisieras
Porque aquello que tus labios suspiraban deseo,
mis manos le llamaban amor
Para no dejarte ir
Como el eco vagabundo que acompaña el hastío de la noche
dibujas cada uno de mis vértices
rompes en mi cuerpo las horas de tu ausencia
asfixiándome en deseo
esperando que sea suficiente
para llamarlo amor.
Marca el guión a la rutina
embistes mi piel,
te marchas
y los días caen inertes sobre el velo del silencio.
Nunca hallas en mis labios el fugaz intento de quedarte.
En su lugar, tiras del hilo que me mantiene atada hacia ti
y yo sacio tu sed, tu rabia, tu ira,
tus horas que soberbias marcan los estribos de mis manos.
Desamparada,
busco el eco de un recuerdo,
un suspiro disfrazado de un te quiero.
Cuántos nombres te he inventado para no dejarte ir.
Fabiola Bautista González (Veracruz, México) Redactora, poeta y traductora enfocada en la literatura femenina, los estudios de género y el feminismo. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica por parte de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP. Su obra fue incluida en la antología digital “100 mujeres poetas” (2019) de 9editores. Actualmente es columnista en las revistas digitales Tríada Primate y La Coyol.
IG: fabibautista_