Comparte:
APAGUEMOS LAS LUCES
Voy a ocultar las palabras secretas
entre las hojas de un viejo libro
Es inútil exponerlas
a la ira
al ridículo
al olvido
Es por demás angustiarnos con la idea
de que el mundo pudo ser otro y no éste
en el que ahora naufragamos
Es en vano soñar que pudimos ser compañeros
de la misma causa
de la misma historia
del mismo viaje
Es tarde
Apaguemos las luces
Salgamos en silencio sin chistar nada
Sht.
LUNA AZUL
Esta noche de julio
la luna no es azul,
la luna es de agua.
Azul es blue.
Blue es triste.
La luna no es azul
la luna es triste.
Triste y azul
Lapislázuli
POÉTICA
Para que la noche
duela menos,
para aliviarme de las
ausencias,
para curar el mal
de ojo en mi corazón,
para la resaca de amores
de una sola noche:
POESÍA.
APORÍA
Alguien dijo que lo que
escribo es medio poético.
Infiero entonces que soy
medio poeta,
que hago media poesía.
Mas la poesía, como el
acto más sagrado de
la palabra, no deja
lugar a dudas.
“To be or not to be”.
Nunca el drama de Shakespeare
fue tan dramáticamente
shakespeareano .
En la poesía no hay
lugar para medias tintas:
se es o no se es.
POEMA PARA PERCY SHELLEY
Al fondo del tiempo, asómate al fondo,
aquí yacen las ruinas de los hombres
Escucha los espectros del pasado:
nos afligen con hierros y cadenas
Contempla los sepulcros como heridas
en la tierra luctuosa, purulentas
Desciende al precipicio donde yace
enfermo y devastado, nuestro tiempo
Canta al poeta muerto, canta al héroe
de siglos posteriores y distantes
Honra el alma inmortal de los que duermen,
dormidos sin dormir, sin estar muertos.
Contempla el ocaso de la época
donde perece la esperanza toda
Despierta del ensueño de la vida
Canta odas tristes a las almas muertas.
LLUVIA DE ESTRELLAS
Comienza la lluvia de estrellas
Veo la ropa tendida escurriendo
estrellas
Contemplo las calles colmadas de
estrellas
Observo charcos plenos
de estrellas
Miro los drenajes que revientan de
tantas estrellas
Salgo a caminar para mojarme
de estrellas
Camino con los zapatos chorreando
estrellas
Echo barquitos de papel en arroyos
llenos de estrellas
Ah, si en verdad llovieran estrellas
Otras entradas del autor:
Edmundo Martínez García (Ciudad de México, 1955). Profesor egresado de la Normal N. 9 del Estado de México. Licenciado en Letras Latinoamericanas por la Universidad Autónoma del Estado de México (Unidad Académica Profesional Amecameca, hoy Centro Universitario UAEM Amecameca). Maestro en Ciencias de la Educación por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (campus Chalco). Doctor en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa).
Ha publicado en revistas universitarias y culturales con diversos artículos. Es autor de dos libros de cuentos: Mano de gato, relatos de la tradición oral y Si lo ves, dile al general Vicente Guerrero que los nazis ya están aquí. Cuenta con un libro de cuentos con el tema de la lucha libre próximo a publicarse titulado Antropomorfo, cuentos de dos de tres caídas sin límite de tiempo.